Seamos honestos por un momento
Probablemente ha estado soñando por un largo tiempo con iniciar y crear una empresa exitosa. ¡Excelente, esa es la actitud! Después de todo, con una compañía propia usted:
- Se sentirá como un motor
- Lo amará cada segundo porque es suyo
- Tendrá un estilo de vida más flexible
Comenzar una pequeña empresa es fantástico, pero está lejos de ser fácil, por lo que usted podría necesitar algo de orientación. Para ayudarlo a hacer realidad su sueño, hemos recopilado una lista de consejos para pequeñas empresas para guiarlo al éxito.
¿Comenzamos?
Índice
- Es difícil, muy, muy difícil
- Encuentre su verdadera pasión
- Enfóquese en lo que usted es bueno
- Gane experiencia
- Se deben hacer sacrificios
- Mantenga personas positivas y exitosas a su alrededor
- Forme su equipo
- El trabajo duro no siempre significa buenos resultados
- El camino al éxito es muy accidentado
- Cada Pequeño Esfuerzo Cuenta
- Sea extra productivo el Viernes
- Forme una Red
- Aprenda de Quienes Ya Son Exitosos
- Conozca a sus clientes objetivo
- Aprenda cómo lo encuentran los leads
- Empiece una Lista de Correos Electrónicos
- No se compare con quienes han estado por aquí durante años
- La segmentación del mercado es esencial
- No solo mida el ROI (Rendimiento de Inversión), siga mejorándolo
- Reinvierta para mejorar
- Hecho es Mejor que Perfecto
- Celebre incluso las pequeñas victorias
- Usted HARÁ errores
- Diviértase
24 Consejos Que Debe Saber de Cómo Iniciar una Pequeña Empresa
Es difícil Muy, muy difícil.
¿Quién lo hubiera pensado?
Sin bromear, pero si es fácil, no será divertido, ¿cierto?
Un masivo 82% de empresas fracasan debido a un flujo de efectivo inconsistente.
Pero en lugar de usar ese número para desalentarlo, debería motivarlo a ser parte de ese 18% que tiene éxito.
Debería prepararse para muchas decepciones, prepararse para trabajar tediosamente durante años paso a paso.
Un paso atrás, dos pasos adelante, puede que no esté ahí aún, pero con seguridad estará más cerca de lo que estaba ayer. Sin importar que tan difícil sea, simplemente no se rinda.
He aquí dos consejos para pequeñas empresas de cómo mejorar el proceso de crecimiento de la empresa.
- Forme una comunidad propia y conozca cómo administran sus empresas otros propietarios de negocios
- Adáptese al nuevo capítulo de su vida rodeándose de personas que han estado haciendo esto por años
#2. Encuentre su verdadera pasión
No es la primera vez que escucha esto, y no será la última. Si quiere éxito, debe perseguir lo que realmente ama. Si solo quiere perder su tiempo en algo que no le apasiona, usted sabrá.
Y también, si tiene problemas determinando qué es lo que realmente quiere hacer con su vida, aquí tiene un excelente artículo en el tema.
El momento en que descubra lo que realmente disfruta hacer es el momento en el que debe comenzar a enfocar todos sus esfuerzos en esa cosa en particular. A largo plazo, eventualmente dará resultados.
Steve Jobs tuvo razón cuando dijo:
#3. Enfóquese en lo que usted es bueno
Lo peor que puede suceder cuando hace algo que particularmente no disfruta, es que puede agotar su energía completamente. Tener una empresa donde gana mucho dinero, pero donde su vida diaria está llena de estrés más que de felicidad no es sano.
Antes de invertir su tiempo, energía, y esfuerzos en crear una empresa exitosa, asegúrese de que es lo que quiere hacer hasta que se retire.
Enfóquese en lo que usted es bueno y contrate ayuda para las cosas que no puede hacer. Deje que todo lo demás saldrá bien.
#4. Gane experiencia
La mayor fuente de conocimiento, hasta ahora, es la experiencia
Necesita aprender lo importante básico de los negocios, como:
- Manejar personas
- Gestionar operaciones
- Ventas
- Marketing
- Desarrollar estrategias
Necesita esa experiencia ya que ayudará a guiar y dirigir a sus futuros equipos y a usted mismo. Cuando su equipo se encuentra con una situación difícil, sólo quienes han “estado ahí, hecho eso” sabrán cómo manejarla. Pero más importante, es su responsabilidad manejar tales problemas.
No comience una empresa antes de tener la experiencia necesaria. Pruebe y gane experiencia trabajando en tales ambientes para que pueda aprender cómo se manejan las cosas. Tome nota y comience a averiguar cómo operará su empresa basado en esa experiencia.
Y ahora, lo más importante: “¿Cómo sabré si tengo los conocimientos necesarios para comenzar?”
No se estaría preguntando eso si estuviera listo.
#5. Se deben hacer sacrificios
Para encontrar el éxito, prepárese para algunos sacrificios. Esté preparado para dar todo si quiere alcanzarlo. Tiempo, dinero y sueño serán sacrificados en el camino.
En los primeros años, deberá prepararse de que no estará ganando el dinero que espera. Estará en control de a dónde va todo el dinero, pero es mejor reinvertirlo que poner un salario alto para usted mismo. Muchos emprendedores no se llevan mucho de las ganancias antes de que haya una línea de ganancias estable respaldándolos.
Al inicio, tiene que ponerlo todo pero no se vuelva loco por eso.
Tomará energía, sudor y lágrimas hacer de su empresa soñada una realidad, pero con seguridad valdrá la pena.
#6. Mantenga personas positivas y exitosas a su alrededor
Dicen que las personas son más exitosas cuando pasan tiempo con personas que ya son exitosas.
Es lo mismo, por ejemplo, si usted pasa más tiempo con personas negativas que se quejan, culpan, y dudan de todos. Eventualmente, usted desarrollará sus hábitos y energía.
No sea así, enfóquese en sus metas, y sea persistente cuando las persiga. Permita que las personas positivas lo ayuden y lo apoyen en el camino. Iniciar una empresa, grande o pequeña, comienza con encontrar las personas correctas. Aprender de su experiencia y fracasos puede ayudarlo a evitar errores y adoptar las mejores prácticas. Ese es el secreto al éxito.
Encuentre una persona que sea exitosa y que lo inspire a ser mejor. Averigüe cuál es su horario diario y cómo equilibra su trabajo y su vida personal. Trata de adaptarse a este tipo de estilo de vida porque así es como serán las cosas el próximo par de años.
#7. Forme su equipo
No trate de hacer todo por si mismo. Sí, si puede. No, no es imposible. Pero…
Sin importar qué tan hábil sea o qué tan rápido aprenda, para empezar y construir una empresa exitosa necesita permitir que otros lo ayuden.
Tome un curso en administración de pequeñas empresas para obtener los conocimientos necesarios para dirigir y organizar a un grupo de personas.
Forme un equipo de personas en las que pueda confiar, personas que entregarán los resultados que usted espera. Cada miembro debe enfocarse en lo que hacen mejor, mientras usted se enfoca en manejar la compañía.
Su equipo debe:
- Definir su cultura empresarial deseada
- Unirse alrededor de una definición común de éxito
- Colaborar y contribuir a sus objetivos empresariales
- Crear relaciones entre uno y otro
#8. El trabajo duro no siempre significa buenos resultados
Ser productivo es lograr que las cosas importantes se hagan.
Se dice que es mejor trabajar más inteligentemente que trabajar más duro. Y creemos que es verdad. Trabajar más inteligentemente mejora muchas cosas.
Eso:
- Ahorra su energía
- Aumenta la productividad
- Aumenta la motivación y el deseo de continuar
- Lo hace más valioso
- Aumenta la creatividad
La gestión del tiempo es un factor clave para ayudarlo a mejorar todo eso. Para eso, necesita crear una rutina diaria y apegarse a ella. Después de que haya establecido su rutina, no tiene que pensar en la actividad o prepararse para ella, simplemente la hace en piloto automático porque ya está acostumbrado a ella.
#9. El camino al éxito es muy accidentado
Solo alrededor el 40% de las pequeñas empresas son rentables. No significa que ese siempre sea el caso.
No va a ser una experiencia tranquila el tener su propia empresa.
Va a haber muchos baches en el camino cuando supervise sus ganancias, tráfico, y otras medidas.
El truco es no asustarse si, en algún punto, la cosas empiecen a salir mal. Si eso sucede, solo trabaje más inteligentemente y hágalos subir nuevamente. El progreso puede ser complicado y confuso, especialmente si solo ve los números.
Los baches generalmente. pueden ocurrir porque:
- Está en eso por primera vez
- No tiene un plan de negocios
- No aprende de sus errores
Una navegación sin problemas no crea navegantes expertos, nada puede ser perfecto de principio a fin.
Recuerde una cosa, un camino accidentado no significa que las cosas estén mal. Ciertamente se encontrará con problemas, pero a lo largo del camino accidentado, aprenderá muchas lecciones importantes.
#10. Cada Pequeño Esfuerzo Cuenta
No se apresure a buscar grandes resultados, tómelo un paso a la vez, porque incluso el progreso lento es progreso.
Tómelo con calma para sí mismo y de pasos pequeños y efectivos. Lo mismo va para su equipo.
Debe determinar qué medidas específicas dan los mejores resultados, y enfocar la mayoría de sus esfuerzos en ellas.
Solo porque no ve los resultados frente a usted, no significa que sus esfuerzos no estén teniendo impacto. No se desanime sino ve resultados rápidamente, recuerde que la suma de todos los pequeños esfuerzos es igual al éxito.
#11. Sea extra productivo el Viernes
Aunque nos quejamos del Lunes, es el día donde usualmente somos más productivos.
Ni siquiera odiamos tanto el Lunes pero simplemente es natural quejarse de él.
El Viernes, por otra parte… ¿Quién no ama el Viernes?
Básicamente es una extensión del fin de semana. Sin embargo, eso puede ser un problema porque tendemos a relajarnos un poco más los Viernes de lo que lo hacemos otros días de la semana. Lógicamente, la productividad tiende a disminuir los Viernes.
Hay cosas que puede hacer el Viernes que pueden hacerlo más productivo, por ejemplo:
- Deje las tareas más sencillas para el Viernes.
- Haga un plan para la semana siguiente
- Investigue nuevas cosas
Forme una Red
Hacer una red de contactos es clave para una carrera exitosa. Estar educado y capacitado en un nicho específico es maravilloso, pero sin conexiones, construir una empresa en ese nicho puede ser bastante difícil.
Dejemos algo claro, hacer una red de contactos no es solo entregar o recopilar tarjetas de presentación. Se trata de establecer relaciones donde ambos lados se beneficiarán.
He aquí algunos consejos para pequeñas empresas que pueden encaminarlo cuando empieza una red de contactos de negocios:
- Usar las redes sociales
- Enfocarse en las personas correctas
- Conéctese con su comunidad local
- Cree situaciones donde todos ganan
- Dé antes de recibir
Esta no es una tarea para nada fácil, pero no creerá que buenos resultados dará su trabajo duro a largo plazo. Llegarán nuevas oportunidades una tras otra, y eso puede impulsar su empresa.
#13. Aprenda de Quienes Ya Son Exitosos
Analice a quienes ya son exitosos en el nicho donde usted quiere comenzar a construir su empresa.
Aprenda de ellos analizando qué hacen y cómo lo hacen. Sus hábitos, lo que hace exitosa a su empresa, y cómo puede aplicarlo a su empresa.
Adáptese a sus hábitos:
- Trabajando duro
- Planeando
- Actuando, no aplazando
- Estableciendo metas
- Tomando Riesgos
- Leyendo mucho
#14. Conozca a sus clientes objetivo
Las necesidades del cliente deben ser su prioridad número uno en su lista. Hay muchísimos factores en los que debe enfocarse:
- Cómo buscan los productos/servicios como el suyo
- Cómo describen su producto/servicio
- En quién confían para ideas
- Qué no pueden tener hoy que desearían poder tener
Necesita entrar en la mente de sus clientes y aprender cómo anticipar la mayoría de sus movimientos, para que pueda crear un plan para atraerlos y más tarde cerrar la venta
Después de que haya creado una comunidad de clientes leales, debe saber lo que ellos necesitan para incrementar su tasa de retención.
#15. Aprenda cómo lo encuentran los leads
Los clientes empiezan a llegar, usted está emocionado y todo, y eso es maravilloso, debería estarlo. Pero no permita que la emoción lo distraiga de lo que es importante.
¿Cómo lo descubrieron esos clientes? ¿Cómo llegaron a usted?
No pueden simplemente aparecer de la nada.
Es crítico conocer estas estadísticas porque necesita aprovechar los canales de marketing que funcionen mejor para usted.
Ya sea que provengan de LinkedIn, Google, Facebook, una reunión para hacer contactos, o una recomendación, necesita hacer un seguimiento de eso en una hoja de Excel.
Pregunte a sus clientes cómo supieron de usted, esa información es oro puro.
Los negocios y los datos analíticos van de la mano, así que necesita monitorear sus datos diariamente.
#16. Empiece una Lista de Correos Electrónicos
El marketing por correo electrónico tiene un impacto muy alto, y lo más importante, es gratis si lo hace usted mismo. Debe empezar a recopilar correos electrónicos desde el día uno.
Necesita una hoja de registro para su lista de correo electrónico. Puede comenzar pidiendo los correos electrónicos de las personas en persona. No hay nada de malo en eso, siempre y cuando haya provisto suficiente valor para ganarse ese correo electrónico antes de pedirlo.
Después de que tenga una lista de clientes que realmente están interesados en su servicio/producto, puede enviarles actualizaciones, ofertas especiales, sorteos especiales para suscriptores, etc
Las personas esperan recibir valor de los correos electrónicos que reciben, así que tenga eso en mente antes de enviarles algo que no podría importarles menos.
Todos queremos las jugosas ofertas, y nadie quiere perder su tiempo en algo que no están interesados. Eso va para todos.
#17. No se compare con quienes han estado por aquí durante años
No lo haga.
Solo perderá su enfoque y su motivación. Lo hará sentirse mal consigo mismo, y eso no es lo que usted quiere.
Entienda que usted no es inferior, y que puede llegar a su nivel si usted verdaderamente se apasiona por lo que está persiguiendo
Usted no es ellos, su empresa es única a su manera. Eso es lo que las personas están buscando, no están buscando lo mismo. Es por eso que debe diferenciarse de su competencia y, eventualmente, demostrar que puede ofrecer un mejor producto/servicio.
Lo más importante, compararse a si mismo con otros es una gran pérdida de tiempo. El tiempo es valioso y limitado. Úselo para lo que realmente importa — mejorar su empresa para superar a la competencia.
#18. La segmentación del mercado es esencial
Toda empresa necesita marketing, pero tiene que hacerse correctamente.
¿Por qué esto es importante?
Si tiene como objetivo el mercado en masa completo, solo estará desperdiciando sus recursos.
La segmentación del marketing es la clave para eso correctamente. Su mercado debe estar dividido en grupos de clientes similares. Cada grupo deberá ser diferente uno del otro en muchas características, como por ejemplo:
- Demografía — edad, educación, ingresos, raza
- Actividades conductuales — compras, consumo, uso
- Psicográfica — estilo de vida, rasgos personales, opiniones, valores
La lista sigue…
Necesita este tipo de segmentación para llegar a sus clientes objetivo más precisamente.
#19. No solo mida el ROI (Rendimiento de Inversión), siga mejorándolo
El ROI (Rendimiento de Inversión) si no se mide, no se controla.
Cualquier cosa que demuestre ser ineficaz deberá ser excluida como estrategia de marketing, o deberá encontrar una manera de mejorarla. Si ya tiene algunas campañas exitosas, es mejor enfocarse en mejorarlas, ya que ya están en el camino correcto. Cuando comience a desarrollar su empresa, como propietario, su meta será generar ganancias con ella. En un punto (idealmente), comenzará a ganar una buena cantidad de dinero. Ahí es cuando debe de reinvertirlo. Hay muchas razones para hacerlo pero he aquí unas cuantas: Los Beneficios: Esto aumentará drásticamente su crecimiento personal y empresarial. Tener una gran base no es suficiente, debe hacerla crecer, y nunca dejar de hacerlo. Esto impulsará a su compañía al siguiente nivel. Puede ser increíblemente talentoso, pero cuando empiece diferentes proyectos, asegúrese de terminarlos. La mayoría de las personas tienden a aburrirse o distraerse y comienzan a pensar que no está “perfecto” y desechan la idea en el bote de basura. Pero terminar las cosas es la mejor manera de mejorar y aprender. No sea de los que se rinden. Por “Hecho es mejor que perfecto”, no queremos decir que terminar algo solo por terminarlo. Debe esforzarse por mantener la mejor calidad posible que pueda. Para llegar a eso, sin embargo, necesita terminar algo y luego trabajar en refinarlo. Tener una empresa es una actividad intensa de principio a fin. Al inicio, habrá unas cuantas pequeñas victorias aquí y allá. Una pequeña victoria como startup es una buena reseña por parte de un cliente, un buen día de relaciones públicas, o simplemente un buen día de finanzas. Por supuesto, conforme crece su compañía, esas victorias serán exponencialmente mayores y ocurrirán con más frecuencia. Pero para llegar a ese punto, debe trabajar intensamente de forma creciente y celebrar las pequeñas victorias. Eso lo motivará a alcanzar el tan deseado punto de éxito. Ciertamente cometerá errores — no solo usted sino su equipo de miembros también. Todos cometemos errores, es parte de la naturaleza humana. No se estrese por ello. Responsabilícese por los errores, encuentre formas de solucionarlos. Averigüe formas de prevenir que tales problemas sucedan en el futuro. Si significa hacer grandes cambios, más revisiones, incluso revisiones dobles, eso no importa. Tome cualquier medida sea necesaria. Busque ayuda si tiene que hacerlo. Pero hey, llegó a este punto del blog y aprendió suficiente de nuestros consejos para pequeñas empresas para disminuir las posibilidades de que sucedan errores. Originalmente, el #23 tenía que ser el punto final pero este parece ser un final más adecuado. Además, cuando se trata de iniciar una empresa, es importante que… Debe divertirse haciendo esto. No sea tan serio, sólo relájese por un memento y diviértase. Deje tiempo para esas pequeñas victorias y celébrelas. Usted mismo sabe que está trabajando duro, así que no piense que tomar un descanso y divertirse un poco hará que sea contraproducente. Vaya de vacaciones si tiene que hacerlo. A veces necesita refrescar su cerebro. Volver a energizarse, reenfocarse, y puede incluso encontrar soluciones a problemas que ha estado luchando por resolver por largo tiempo. Cuando se trata de iniciar una pequeña empresa, no hay un solo camino que deba tomar para tener éxito. Para algunos, puede ser un éxito de la noche a la mañana, y para otros, puede ser una jornada larga y desafiante. El factor principal antes de iniciar su propia compañía es estar genuinamente emocionado por este nuevo capítulo en su vida. Necesita hacer bien su investigación y no temer pedir ayuda. Enfocarse en sus fortalezas y encuentre personas que sean expertas en otras áreas. Descaradamente robe las buenas prácticas y no tema experimentar. Con suerte, estos consejos para pequeñas empresas lo ayudarán a prepararse para lo que aún llegará. Usted puede hacerlo. ¡Esté atento a nuestro próximo tema! ———————————————————————————————————————————————————————————— Recursos:#20. Reinvierta para mejorar
#21. Hecho es Mejor que Perfecto
#22. Celebre incluso las pequeñas victorias
#23. Usted HARÁ errores
#24. Diviértase
Cómo Iniciar una Pequeña Empresa: el resumen
La mejor parte de tener una empresa es que usted decide cómo organizarla qué hacer, y qué evitar. Si no era feliz con un empleador previo – aprenda de eso, y sea mejor que eso con Su compañía.

Subscribe
By signing up to our newsletter you will not only be getting a ton of useful tips and free resources for your business, but you will also have exclusive access to our weekly promotions.